Wrestling Observer Newsletter ha revelado quienes serían los
luchadores y luchadoras que se introducirán al WWE Hall of Fame 2017 en la categoría
"Legacy Awards". Esta modalidad conmemora a carreras ilustres del
pasado, normalmente otorgado a título póstumo. La edición de este año del Salón
de la Fama se realizará el próximo viernes 31 de marzo desde el Amway Center,
en Orlando, Florida.
Esta categoría
creada el año pasado verá su continuación en la edición de este año. La
información habría salido a partir de las camisetas conmemorativas del evento.
Sin más dilación os dejamos con la lista de agraciados:
- Judy
Grable: Luchadora que trabajó durante los 50 y los 60. Entrenó junto a The
Fabulous Moolah y debutó en 1953. Bajo los nombres de Peaches Grable y luego
Betty Grable, luchó en los distintos territorios de la NWA. En septiembre de
1956 perdió contra su rival y amiga Moolah por el campeonato femenino de NWA.
Aunque se retiró en los 60, llegó a luchar en 1974 en Superstar Wrestling.
- June
Byers: Debutó en 1944 y se convirtió en una de las mejores luchadoras de la
época. Ganó su primer campeonato con Millie Stanford contra Mae Young y Ella Waldek
en la empresa de Billy Wolfe. Tras la marcha de la campeona Mildred Burke de la
empresa, Byers se convirtió en campeona
mundial femenina en 1953 y se convirtió en una de las luchadoras favoritas del
público. Tras una lucha con Burke en
1954, no se decidió ganadora, así que Byers se convirtió en la primera campeona
de NWA mientras que Burke creó el título de WWWA.
- Toots
Modt: Antiguo luchador y promotor que trabajó durante 1920 en WWWF. Trabajó
junto a luchadores como Ed "The Strangler" Lewis y Billy Sandow,
controlando el campeonato mundial y llevándolo de un sitio a otro. Fue
compañero de negocios de Vince McMahon
Sr. y algunos lo señalan como la mente tras todo en los 60. Se le consideró
como alguien controvertido en la industria, pero ayudó a crear luchadores como
Bruno Sammartino, Stu Hart o Billy Watts.
-
Rikidozan: Luchador norcoreano considerado el padre del pro-wrestling japonés,
siendo uno de los luchadores y promotores más influyentes en la historia
mundial del pro-wrestling. Gran figura dentro de distintas culturas que ganó
gran popularidad como un icono, derrotando a gente como Lou Thesz. Entrenó a
grandes luchadores y figuras dentro de la historia del pro-wrestling japonés
como Antonio Inoki y Giant Baba.
-
Farmer Burns: Campeón mundial a finales del siglo XIX al derrotar a Ed
"The Strangler" Lewis en 1895. Destacado luchador especializado en
"catch-as-can", ganando campeonatos en esta disciplina. Fue
entrenador y promotor de Frank Gotch, ayudando a crear la base de grandes
estrellas en el pro-wrestling.
-
Luther Lindsay: Jugador profesional de fútbol americano que compitió en
empresas como NWA, AJPW en Japón o Stampede Wrestling. Uno de los primeros
luchadores afroamericanos en convertirse en una gran estrella, popular en
distintos territorios de la costa oeste de Estados Unidos, protagonizando
rivalidades como Mad Dog Vachon o con Mike DiBiase.
- Dr.
Jerry Graham: Uno de los luchadores más destacados y favoritos de Vince McMahon
Jr. Fundador de la familia Graham, ganó campeonatos en NWA , WWF y Stampede
Wrestling. En noviembre de 1957 protagonizó el infame incidente en el Madison
Square Garden cuando luchó junto a Dick the Bruser contra Argentina Rocca y
Edouard Carpentier, en donde hubo un gran altercado con los fans. Sus problemas
con el alcohol acabó de manera prematura con su carrera.
-
Haystacks Calhoun: Luchador de gran peso (casi 300 kilos), siendo una gran
atracción en los 50 y los 60, similar a como fue Andre the Giant años más
tarde, pero no al mismo nivel. Se le reconoce como uno de los pioneros de los
"super heavyweights".